
LA ESCUELA FRANQUISTA
1939 - 1975
Itinerario Didáctico
Autor: José Vicente Ramón Blasco - Curso 2013-2014
MURAL AIRE LIBRE (1952-1953)
Historia

Este mural es del curso 1952-53, por lo tanto, pertenece a la etapa denominada los Años de Decadencia (1945-1962). En este momento continúa el Ministerio Ibáñez MartÃ, hasta 1951.
Se caracteriza por un predominio de la iglesia y una subsidiariedad total del estado. Además, durante esta etapa la escuela estaba en manos privadas (iglesia, academias).
Posteriormente se cambió al ministerio de Ruiz Jimenez (1951-56). En 1951 prolifera la construcción de escuelas, y en 1953 se aprueba la Ley de Ordenación de las Enseñanza Medias.
Por último, del Ministerio de Jesús Rubio GarcÃa-Mina (1956-62) podemos destacar el Plan de construcciones escolares y el surgimiento de una nueva ideologÃa: la tecnocrà cia, basada en la eficacia, el tecnicismo y la racionalidad. En 1958 se creó el CEDODEP (Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria). La escuela continuó teniendo infraestructuras diferentes, separación por sexos, metodologÃa pasiva, deficiente formación del Magisterio y predominio de la iglesia.